PERICU
¡URGENTE!: Buscan a sus familiares
Niña fue encontrada en Cabo San
Lucas
§ Caminaba sola por calles de zona
centro
Cabo San Lucas, B.C.S.- La
Subprocuraduria de Atención a la Mujer y al Menor solicita su valiosa
colaboración a efecto de localizar a familiares o amistades de una menor de
edad que dijo llamarse Estrella Espinoza Cota de 6 años aproximadamente.
La infante fue localizada
deambulando por las calles de la zona centro de Cabo San Lucas, y
actualmente se encuentra bajo resguardo en casa cuna – casa hogar del sistema
DIF en esta ciudad de La Paz, Baja California Sur.
Se agradecerá cualquier información que lleve a la localización de familiares o amistades de la menor Estrella Espinoza Cota, para lo cual se proporcionando los siguientes teléfonos:
Se agradecerá cualquier información que lleve a la localización de familiares o amistades de la menor Estrella Espinoza Cota, para lo cual se proporcionando los siguientes teléfonos:
Subprocuraduria de Atención a la Mujer y al menor.-
612 – 16 –5–42–50
Policía Ministerial del Estado.- 612 – 12 – 2-13-99
Policía Ministerial del Estado en Cabo San Lucas.-
624-17-2-53.56
C4.- 066
La Procu protege a niños maltratados
Dan seguimiento a cada caso
en Los Cabos
§ Los que no tienen familia son
entregados al DIF
§ Lo anterior para que los custodien
Cabo San Lucas, B.C.S.-Procesos
Judiciales en los que se encuentren relacionados menores de edad, con motivo de
maltrato infantil, abusados y abandonados por sus padres, llevar la defensa y
protección de sus derechos universal en el tramite de la perdida de la custodia
y patria potestad, y dar seguimiento a los procesos penales y civiles en las
que tiene intervención el Agente del Ministerio Publico adscrito a los juzgados
Penales y Civiles del municipio de los Cabos, fue el resultado de la visita
realizada esta semana al municipio de los Cabos por el Lic. Roberto Zavala
Aviles Subprocurador de Control de Procesos Penales en el Estado.
Zavala Aviles indico que cumpliendo con la dinámica de trabajo establecida por el Lic. Gamill Arreola Leal, Procurador General de Justicia del Estado, se reunión en las instalaciones de la Procuraduría de Justicia en Cabo San Lucas, B.C.S, con Agentes del Ministerio Públicos adscritos a los Juzgados Penales y Civiles del Municipio de los Cabos, teniendo como finalidad la revisión física de los procesos penales y familiares, así como su tramite actual en la que se intervine en defensa y protección de los derechos de la victima u ofendidos del delito.
Zavala Aviles indico que cumpliendo con la dinámica de trabajo establecida por el Lic. Gamill Arreola Leal, Procurador General de Justicia del Estado, se reunión en las instalaciones de la Procuraduría de Justicia en Cabo San Lucas, B.C.S, con Agentes del Ministerio Públicos adscritos a los Juzgados Penales y Civiles del Municipio de los Cabos, teniendo como finalidad la revisión física de los procesos penales y familiares, así como su tramite actual en la que se intervine en defensa y protección de los derechos de la victima u ofendidos del delito.
Explicó que los Agentes del Ministerio Publico
adscritos, actúan también en defensa de los derechos de los niños, los cuales
por alguna razón estuvieron en conflicto penal con sus padres al ser
maltratados, abusados o abandonados.
En estos supuestos el Representante Social Adscrito,
al advertir que el menor de edad fue violentado en sus derechos por sus propios
padres, quienes tienen la obligación legal de protegerlo, se verifica si cuenta
con algún familiar y al carecer de estos, se procede a darle protección
integral a través de casa cuña del sistema DIF Estatal.
Explico que el Ministerio Publico Adscrito a los
Juzgados Penales y Civiles, promueve y agiliza los procesos ante un juez
familiar la perdida de la patria potestad, en coordinación con la
Subprocuraduria de Atención a la Mujer y el menor, participando
activamente la Procuraduría de Justicia del Estado en las reuniones convocadas
por el consejo Estatal de adopciones en el Estado, con el único propósito darle
una nueva oportunidad de vida plena y libre de violencia al niño o niña que ha
sido violentados en sus derechos por sus propios padres y reintegrarlo a un
hogar donde se le brinde amor, cariño y protección.
Murió chofer de camión de carga
Posted on noviembre 13, 2012 | 7 comentarios
Se había volcado entre Pescadero y
Todos Santos
§ El chofer era residente de Cabo San
Lucas
Todos Santos, B.C.S.- Elementos de
la policía municipal tomaron conocimiento de un accidente carretero que ocurrió
a las 12:20 de la tarde de ayer en el tramo carretero de Todos Santos – El
Pescadero, donde se volcó el camión de carga de la marca International.
Ahí fue auxiliado el chofer de la
pesada unidad Juan Hernández, residente de la colonia Lomas Altas de Cabo San
Lucas, que fue trasladado por una ambulancia de la Cruz Roja al centro de salud
de Todos Santos.
Posteriormente se dio aviso que a la una y media de la tarde, el médico de guardia de la citada clínica, notificó que la persona que había ingresado murió a consecuencia de las lesiones que sufrió en dicho accidente.
Posteriormente se dio aviso que a la una y media de la tarde, el médico de guardia de la citada clínica, notificó que la persona que había ingresado murió a consecuencia de las lesiones que sufrió en dicho accidente.
TRIBUNA
Buscan a familiares de niña extraviada
|
Cabo San Lucas.
Redacción |
A través de
un comunicado, la tarde de ayer, la Procuraduría General de Justicia del
Estado, solicitó la colaboración de la ciudadanía para localizar a familiares
de una infante que fue localizada deambulando en esta ciudad.
Por medio de la Subprocuraduría de Atención a la Mujer y al Menor, las autoridades solicitan la colaboración de los ciudadanos para localizar a familiares o amistades de una menor de edad que dijo llamarse Estrella Espinoza Cota de 6 años de edad aproximadamente. La infante fue localizada deambulando por las calles de la zona centro de Cabo San Lucas, actualmente se encuentra bajo resguardo en la “Casa Cuna – Casa Hogar” del sistema DIF en la ciudad de La Paz. Como mensaje la PGJE comunicó que agradecerá cualquier información que lleve a la localización de familiares o amistades de la menor Estrella Espinoza Cota, proporcionando los siguientes teléfonos: Subprocuraduria de Atención a la Mujer y al Menor.- 612 – 165 42 50 begin_of_the_skype_highlighting 612 – 165 42 50 end_of_the_skype_highlighting Policía Ministerial del Estado.- 612 – 122 13 99 begin_of_the_skype_highlighting 612 – 122 13 99 end_of_the_skype_highlighting Policía Ministerial del Estado en Cabo San Lucas.- 624-172 53 56 begin_of_the_skype_highlighting 624-172 53 56 end_of_the_skype_highlighting C4 - 066 |
Detiene Policía Ministerial a sospechoso de robo
|
La Paz.
Manuel Espinoza |
La persona afectada
lo reconoció y reportó a los agentes que lograron su captura no sin antes ser
agredidos por el presunto responsable quien portaba un cuchillo entre sus
ropas
En calles de
la colonia Ciudad del Cielo, elementos de la Policía Ministerial detuvieron a
un sujeto señalado por un vecino como sospechoso de robo, pero al ser
interceptado, el presunto responsable agredió verbalmente a los agentes, por
lo que lo turnaron de inmediato ante el agente del Ministerio Público del
Fuero Común, por los cargos de ultraje y violencia contra funcionarios y lo
que resulte.
Se trata de quien dijo llamarse Luis Rodolfo Mendívil, alias “El Fito”, de 38 años de edad, originario del estado de Sonora, mismo que quedó a disposición de la Fiscalía Especial para Personas Detenidas, para ser investigado por posible robo. Fue a las 12:30 horas del pasado lunes cuando elementos de la Segunda Comandancia Contra Robos de la Policía Ministerial, al realizar recorridos por las inmediaciones de la citada colonia, fueron abordados por un vecino quien les solicitó apoyo para que detuvieran a un sujeto que en esos momentos caminaba por el lugar, al cual señaló como quien en días pasados se había metido a su domicilio a robar. Al abordar al sospechoso, éste agredió verbalmente a los oficiales, quienes lo sometieron para una revisión corporal, encontrándole entre sus ropas un cuchillo con mango de madera, así como un frasco de vidrio con una sustancia al parecer cemento, siendo finalmente remitido ante la autoridad investigadora de delitos, donde se determinará su situación jurídica. |
Reunión de Colegio de Abogados con Procurador para
reformar la Ley en materia de medidasa cautelares
|
La Paz.
Manuel Espinoza |
Lo anterior, en
seguimiento a compromisos signados durante encuentro sostenido el pasado ocho
de noviembre
Propuestas para
reformas al Código de Procedimientos Penales para el Estado de Baja
California Sur, en materia de medidas cautelares, habrá de presentar el
Colegio de Abogados ante la Procuraduría General de Justicia, en reunión que
habrán de sostener titulares del Colegio y dependencia de justicia, buscando
modificar principalmente la figura del arraigo que es considerada por los
profesionales del derecho, como violatoria a los derechos constitucionales y
garantías individuales de los detenidos.
Así lo dio a conocer el presidente del Colegio de Abogados, Matías Amador Moyrón, manifestando que de las conclusiones surgidas durante un primer encuentro celebrado la tarde del pasado ocho de noviembre, se acordó formar mesas de trabajo y de seguimiento para coadyuvar al establecimiento de un Estado de derecho que garantice el respeto a quienes por cualquier circunstancia son sometidos a los arraigos. Amador Moyrón explicó que fue el propio procurador Gamill Abelardo Arreola Leal, quien invitó a la Comisión de Seguimiento del Colegio de Abogados, a sostener un encuentro este jueves 15 de noviembre, para conocer sobre la propuesta de modificación al apartado de las medidas cautelares del Código de Procedimientos Penales. La propuesta será analizada de manera bipartita con personal capacitado de la propia Procuraduría e integrantes de la comisión nombrada por el Colegio de Abogados, a fin de deliberar y presentar posibles modificaciones a la ley, las cuales se elevarán a las comisiones especiales del Congreso del Estado, para su conocimiento. |
Otra muerte por volcadura de vehículo en Todos Santos
|
La Paz.
Manuel Espinoza |
El conductor de la
unidad afectada fue llevado a un centro médico, pero falleció cuando recibía
atención
Vecino de Cabo San
Lucas falleció el pasado lunes en un centro médico de Todos Santos, a donde
fue llevado luego de sufrir un accidente automovilístico tipo volcadura,
informó la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y
Tránsito Municipal.
El ahora occiso fue identificado como Juan Hernández Hernández de 29 años de edad, vecino de la colonia Olas Altas del puerto sanluqueño, manejaba un camión marca Internacional color blanco, placas CE-8612, cuando ocurrió el lamentable percance. Según información, fue a las 12:20 horas del pasado lunes cuando elementos de Seguridad Pública Municipal comisionados a la Comandancia de Todos Santos, tuvieron conocimiento que a la altura del kilómetro 63 de la carretera Transpeninsular hacia la comunidad de El Pescadero, se había suscitado un accidente tipo volcadura, resultando el conductor lesionado. La ambulancia de la Cruz Roja Mexicana en Todos Santos acudió al lugar del percance donde los paramédicos auxiliaron al herido, percatándose de su gravedad por lo que de inmediato lo trasladaron al Centro de Salud donde quedó internado bajo observación médica. Sin embargo, a las 13:30 horas, personal médico reportó su deceso, informando de los hechos al agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien acudió acompañado del médico legista y personal de Servicios Periciales para dar fe y tomar conocimiento, quedando pendiente establecer las causas oficiales del deceso. |
Violento asalto en El Arenal
|
Cabo San Lucas.
Gustavo Cruz Onofre |
Asaltan a una persona en la colonia Arenal, después de despojarlo de sus pertenencias le “dejan caer” un block de cemento. Trascurridas las tres de la tarde, policías preventivos y paramédicos de Cruz Roja fueron informados de una persona tirada en la vía pública, la persona, al parecer había sido víctima de un asalto con violencia. Agentes municipales se trasladaron al lugar en donde la víctima les comunicó que instantes antes, al regresar a su domicilio, un par de sujetos se le acercaron y tras amenazarlo con golpearlo, lo despojaron de sus pertenencias, tratándose de una cartera y un teléfono celular. El afectado expresó a los uniformados y rescatistas que después de ser atracado, los responsables le soltaron un bloque de cemento en la espalda. La persona afectada fue atendida por los paramédicos sin que necesitara ser trasladado a algún nosocomio, expresó a las autoridades que acudiría a interponer la denuncia por el robo. |
Listo operativo de seguridad para carrera Baja Mil 2012
|
La Paz.
Manuel Espinoza |
Desde las dos de la
tarde de este miércoles, se limita la circulación en libramiento Daniel
Roldán, a partir del jueves y hasta el sábado, se instala cerco de protección
total en la misma zona, y el sábado en el Malecón donde será la premiación
Con el único
objetivo de brindar apoyo a organizadores y participantes de la internacional
carrera de off road denominada “Baja Mil 2012”, la Dirección General de
Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, implementará un
operativo especial de vigilancia y vialidad en las áreas destinadas como
llegada y premiación a los pilotos.
Así lo informó el director de la corporación, Ángel César Amador Soto, señalando que desde las dos de la tarde de este miércoles 14 de noviembre, habrá cierre parcial de calles donde será la meta, esto es libramiento Daniel Roldán, bulevar Constituyentes y calle Tiburón, a la altura del fraccionamiento Fidepaz, y de manera total desde las tres de la tarde del próximo jueves 15, también a partir de las dos de las 14:00 horas. Y desde las 11:00 hasta las 19:00 horas del sábado, no estará permitida la circulación vehicular en calles adyacentes a la explanada del Malecón, desde Agustín Arriola hasta la 5 de Mayo, ya que en el kiosco frente a la calle 16 de Septiembre, se llevará a cabo la premiación. En la zona Norte del estado también se suman a este operativo, y de acuerdo con información de Seguridad Pública de Loreto, desde las siete de la tarde del jueves 15 de noviembre, se cerrará el paso de vehículos a caminos vecinales a la carretera de San Javier, además de mantener vigilancia permanente en otras zonas que ha sido trazada como ruta para el paso de los competidores. El comandante general de Seguridad Pública de Comondú, Roberto Siqueiros, informó que en lo que se refiere a su jurisdicción, se han destinado 52 elementos para la seguridad durante el evento internacional, donde estarán participando además, efectivos de otras corporaciones como Sedena, Protección Civil, Policía Federal, Ministerial del Estado, Cruz Roja y Bomberos. El operativo inicia a las once de la mañana del día jueves 15 de noviembre para culminar a las seis de la tarde del viernes siguiente, tiempo durante el cual se estarán realizando recorridos en puntos estratégicos desde San Juanico, La Purísima, Villa Ignacio Zaragoza, Adolfo López Mateos y Ciudad Constitución, Ciudad Insurgentes y donde se incluye el sifón que se ubica en el kilómetro 31 carretera a Puerto San Carlos. Las autoridades en conjunto hacen un llamado a los ciudadanos aficionados a este deporte, que acudan a presenciar el paso de los competidores a los diversos puntos, a que sean cautelosos, extremen precauciones y estén atentos a las instrucciones de las autoridades, para que no vayan a suscitarse eventos extraordinarios que pongan en riesgo la integridad física de espectadores y corredores. |
La prevención es fundamental: Bomberos CSL
|
Cabo San Lucas.
Gustavo Cruz Onofre |
Más de 30
escuelas requieren sus servicios
Implementan constantes programas preventivos.
Padres de familia
de más de 30 escuelas participan de forma constante en capacitaciones para
saber qué acciones realizar en casos de alguna contingencia en guarderías y
primarias locales.
A horas de que el Heroico Cuerpo de Bomberos comience un nuevo curso sobre rescate, el área de prevención encabezada por el sargento Jorge Barrera visitó junto con un can la escuela San Agustín, la visita tenía como objetivo concientizar a padres de familia sobre la importancia de saber qué hacer en caso de alguna contingencia en las cercanías de los planteles escolares. En entrevista con Tribuna, el sargento encargado del área de prevención comentó, “trabajamos con un sistema que se llama ‘Sistema de Alertamiento Escolar’ es un sistema de comunicación que se activa en caso de emergencia, participan padres de familia y maestros, sirve en caso de que exista una situación en la que deban evacuar una escuela en donde hay cerca de 300 estudiantes.” El bombero expresó que el sistema funciona a partir de un par de llamadas y después los padres de familia se encargan de realizar las demás en cadena, “lo hemos evaluado en simulacros, el tiempo de respuesta de los papás es entre 15 y 20 minutos, es algo muy bueno porque no tienes a los niños expuestos en el sol o en la calle.” “Estamos procurando que la información salga de la escuela, porque hay veces que personas han alarmado a la sociedad sin motivo, un caso se registró hace unas semanas en un colegio donde hubo un conato de incendio de un transformador a las afueras del colegio y personas subieron fotos a redes sociales poniendo que había niños lesionados, eso generó mucho estrés y pánico en los padres de familia” recordó el socorrista. En la entrevista argumentó que el sistema permite que la información salga de la escuela y los papás estén en el mismo canal, porque la comunicación es entre ellos mismos. Jorge Barrera dio a conocer que el sistema se ha implementado en jardines de niños desde hace 5 años y en el ciclo escolar presente van tres escuelas que participan en materia de prevención, estas son la guardería Kuyima con 250 papás, Círculo Infantil Loriela con 100 papás y el colegio San Agustín, centros escolares en los que posteriormente harán simulacros de evacuación para casos de sismo. El día de ayer aprovechando la estancia en Los Cabos de instructores de Mexicali, los socorristas llevaron a uno de los centros escolares un perro entrenado en búsqueda y rescate para que así los niños se motivaran, “la idea es trabajar poco a poco, los niños están muy motivados, se atendieron a padres de la escuela San Agustín, trabajamos con niños de Primaria y Preescolar, se busca que los niños se motiven y pongan atención en las clases que les daremos.” Al finalizar la entrevista, el sargento encargado de prevención recordó que la invitación hacia este tipo de actividades es para todas las escuelas “las invitamos para que se sumen, se tiene que ir escuela por escuela, el trabajo dura de un mes a mes y medio, las capacitaciones se agendan para que lleguen a todos los padres de familia, la idea es que todos los padres estén enterados, porque primero capacitamos a los padres y después capacitamos a maestros y alumnos, en dos meses se agendan simulacros, hay aproximadamente 35 escuelas que ya trabajan con la corporación, desde hace 5 años ellos ya manejan solos los programas.” Si algún directivo de cualquier institución educativa requiere mayor información sobre estas capacitaciones, se pueden comunicar al departamento de prevención del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas a los teléfonos 1051213 o 1433577, al correo prevención@bomberoscsl.com, también para visitas guiadas, escolares o capacitaciones, se pueden acercar a los bomberos, la intención es prevenir accidentes. |
Arrollan a un caballo
|
Gustavo Cruz Onofre
Gustavo Cruz Onofre |
El incidente contra
semoviente ahora ocurre en Zacatal
x La mañana de
ayer, un caballo cruzó la carretera federal a la altura de la colonia
Zacatal, fue alcanzado por el conductor de un vehículo que finalmente escapó.
El reporte del accidente tipo choque de vehículo contra semoviente se reportó cerca de las 7:30 horas, sobre la carretera Transpeninsular a la altura de la colonia Zacatal. Peritos de Tránsito municipal en turno se trasladaron al lugar encontrando sobre la carretera en dirección al aeropuerto, frente a la escuela Justo Sierra, un caballo café con las patas delanteras rotas. El caballo se encontraba en la zona de acotamiento, testigos que presenciaron los hechos, mencionaron a los elementos municipales que el conductor responsable, tras el incidente optó por escapar del lugar continuando su camino en dirección al aeropuerto. Minutos más tarde, al sitio del incidente arribó una patrulla de la Policía Federal haciéndose cargo de las investigaciones correspondientes. |
Reconocen en Reunión Nacional de Contralores a Maritza
Muñoz por destacada labor
|
La Paz.
Redacción |
En el marco
de la Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores
Estados-Federación (CPCEF) realizada en el estado de Quintana Roo, Maritza
Muñoz Vargas, contralora general de Baja California Sur presentó un informe
de las acciones emprendidas al frente de la Coordinación Regional del
Noroeste, cuyos resultados fueron reconocidos por la Coordinación Nacional de
la CPCEF.
Durante la reunión presidida por el secretario de la Función Pública Rafael Morgan Ríos, la Contralora de Baja California Sur recibió de manos del coordinador nacional de la Comisión Permanente, maestro Guillermo Huizar Carranza, un reconocimiento por su destacada labor como Coordinadora de la Región Noroeste durante el 2012. En este sentido, Maritza Muñoz presentó un informe respecto a los logros alcanzados en el Programa Anual de Trabajo 2012 de la Coordinación Regional, donde destacó los resultados en materia de Normas de Control Interno, Sistema Nacional de Indicadores de Gestión y Bitácora Electrónica de Obra Pública, así como los retos que se habrán de atender para el 2013. En materia de control interno, Maritza Muñoz refirió que al asumir la responsabilidad de la Coordinación Regional sólo un estado contaba con normas de control interno, por lo que destacó que se logró un gran avance toda vez que se espera que al concluir el 2012 un total de 18 entidades contarán con esta normativa, pues si bien a la fecha son 16 los estados que ya la han publicado, existen dos entidades más que están por concluir este proceso en los próximos días. De igual forma, durante el encuentro de contralores se realizó la premiación del Concurso Nacional de Contraloría Social 2012, recibiendo mención honorífica el Comité de Contraloría Social de la Sierra de San Francisco, Baja California Sur, ganador del Premio Estatal de Contraloría Social y participante en la etapa nacional de este concurso. |
Requiere Cruz Roja de 2.5 millones para estabilizar
finanzas
|
La Paz.
Manuel Espinoza |
**A punto de cerrar
Cruz Roja de La Paz. No tiene para la nómina, debe a personal tres quincenas,
tampoco hay para combustible, material de curación, medicinas, y ayer el
subdelegado estatal despidió al médico a quien le adeuda más de cien mil
pesos por honorarios
“En estado de
coma”, podría ser la condición en que actualmente se encuentra la Cruz Roja
Mexicana, delegación La Paz, por la situación financiera que enfrenta
producto de la herencia de malos manejos en su administración, ya que
simplemente no tiene recursos para operar y de acuerdo a plática sostenida
con el subdelegado de la noble institución, la instrucción de la sede
nacional es simplemente que cierre.
Ayer fue despedido el único médico que durante los últimos cuatro años prestó sus servicios en la institución, pero se va porque le deben más de cien mil pesos por concepto de honorarios, además de que fue prácticamente despedido de manera abrupta por el actual responsable de la Cruz Roja. El personal ayer exigía el pago de tres quincenas que les deben, pero el subdelegado estatal sólo ofreció primero, 700 pesos a cada uno, luego hizo el compromiso de solventar lo de una quincena; recientemente la Comisión Federal de Electricidad les iba a cortar el suministro eléctrico. Tampoco se tiene para combustible, se debe lo del dispensario médico, falta material de curación y medicamentos, hay una crisis total al interior. Luis Felipe Cota Castañeda, subdelegado estatal, reconoció que se vive una situación difícil a la que se le hace frente sólo con el compromiso y por amor a la benemérita institución, sin embargo, mencionó que se requieren por lo menos 2.5 millones de pesos para estabilizar la situación económica y se pueda trabajar sólo en verdaderas emergencias. No hay recursos, simplemente no se tiene dinero, dijo, se debe a la sede nacional un millón700 mil pesos, compromiso heredado de la administración anterior que no dio las aportaciones; de diez ambulancias que se tienen, sólo dos operan, una en emergencias, otra mediante contrato en la planta de la Comisión Federal de Electricidad. De las ocho restantes, en promedio se requieren 60 mil pesos por cada una para reparar los desperfectos mecánicos que les mantiene fuera de operación, sólo la bomba del diesel cuesta 50 mil pesos, y todas la requieren, ya que la calidad del combustible que se usa en Baja California Sur, no es compatible a sus sistemas de inyección. Además, necesitan cada quincena más de 64 mil pesos para pagar la nómina de 27 empleados, a quienes actualmente se les debe mes y medio de sueldo. Las aportaciones por parte del Gobierno del Estado y Municipio, no llegan a tiempo. Cota Castañeda dijo que sostuvo un encuentro con el Subsecretario de Gobierno para solicitar apoyo, pero que de la sede nacional de la Cruz Roja Mexicana, ha recibido la recomendación de que si no se tiene el recurso para operar, simplemente que cierre. |
Ciudadanos aprehenden a presunto ladrón
|
Cabo San Lucas.
Gustavo Cruz Onofre |
- En plena
flagrancia varios ciudadanos aprehendieron a un sujeto que habría pretendido
robar una camioneta, el presunto delincuente, después fue entregado a
policías municipales.
El reporte llegó a Seguridad Pública alrededor de las 15:35 horas, agentes municipales del Sector Uno recibieron la indicación de trasladarse al cruce de Avenida de la Juventud y Melchor Ocampo porque varias personas tenían a un sujeto detenido acusado de haber ocasionado daños a un vehículo, mismo que habría intentado robar. Los municipales se trasladaron al lugar del reporte en donde encontraron retenido sobre el piso al presunto responsable, cerca de él se encontraba la persona afectada quien manifestó que el aprehendido instantes antes quebró una de las ventanas de su camioneta marca Ford línea Explorer color blanco con placas de circulación 805-PMT-8. Según el denunciante, alcanzó a observar como el sujeto intentaba robar la camioneta por lo que de inmediato detuvo al indiciado. La persona asegurada fue trasladada a la comandancia delegacional en donde ingresó bajo el nombre de Raúl Padilla Cruz de 30 años de edad originario de Nayarit. |
EL SUDCALIFORNIANO
Querían
cambiar de CERESO a Narciso Agúndez
Narciso
Agúndez Montaño, exgobernador del Estado no será trasladado al CERESO de Los
Cabos. Foto: Porfirio Sarabia. / El Sudcaliforniano
El
Sudcaliforniano
14 de
noviembre de 2012
Porfirio
Sarabia Pacheco
La Paz, Baja California Sur.- Narciso Agúndez Montaño, ex gobernador del Estado de Baja California Sur de filiación perredista, preso en el Centro de Reinserción Social -CERESO- de esta ciudad desde la madrugada del día 25 de mayo de 2012, junto con Alfredo Porras Domínguez, ex secretario general de Gobierno de la misma administración, no será trasladado al CERESO de San José del Cabo, Baja California Sur, considerado de mediana seguridad.
Porque el juez de distrito con sede en esta plaza le concedió la suspensión definitiva del acto reclamado contra el secretario de Seguridad Pública del Estado, autoridad que pretendía trasladarlo al penal cabeño.
De acuerdo al amparo número 887/2012 promovido por la defensa del procesado, para no ser trasladado al CERESO de aquella ciudad fue notificado el pasado 12 de noviembre de 2012.
El ex gobernador perredista de un momento a otro podría abandonar el centro penitenciario, porque el pasado 8 de octubre de 2012 el Tribunal Colegiado del Vigésimo Sexto Circuito con residencia en esta plaza, sobreseyó el caso de revisión interpuesta por la Procuraduría General de Justicia del Estado, razonándola por no haber encontrado materia para confirmar o revocar el acto reclamado.
El procesado junto con Alfredo Porras Domínguez son acusados por la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de peculado por más de 76 millones de pesos en agravio del gobierno del Estado, por la enajenación de siete predios en el Pedregal de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Cabe señalar que el delito de peculado no fue acreditado por la Procuraduría, por tal virtud el juez de distrito le concedió el amparo para que el juez segundo penal corrigiera posibles omisiones existentes dentro de la causa penal número 096/2012, para efecto de emitir otra resolución que podría ser auto de libertad para ambos, dejarían solo en el CERESO a Francisco Antonio Alcántar López, ex director de Comunicación Social del gobierno de Narciso Agúndez Montaño, procesado también por el delito de peculado.
Narciso Agúndez Montaño y Alfredo Porras Domínguez, fueron denunciados por dicho delito por el arquitecto José Refugio Carrillo Sánchez, en su carácter de director del Patrimonio Inmobiliario y Regularización de la Tenencia de la Tierra del Gobierno del Estado de Baja California Sur, llevan presos cinco meses 20 días hasta la fecha.
La Paz, Baja California Sur.- Narciso Agúndez Montaño, ex gobernador del Estado de Baja California Sur de filiación perredista, preso en el Centro de Reinserción Social -CERESO- de esta ciudad desde la madrugada del día 25 de mayo de 2012, junto con Alfredo Porras Domínguez, ex secretario general de Gobierno de la misma administración, no será trasladado al CERESO de San José del Cabo, Baja California Sur, considerado de mediana seguridad.
Porque el juez de distrito con sede en esta plaza le concedió la suspensión definitiva del acto reclamado contra el secretario de Seguridad Pública del Estado, autoridad que pretendía trasladarlo al penal cabeño.
De acuerdo al amparo número 887/2012 promovido por la defensa del procesado, para no ser trasladado al CERESO de aquella ciudad fue notificado el pasado 12 de noviembre de 2012.
El ex gobernador perredista de un momento a otro podría abandonar el centro penitenciario, porque el pasado 8 de octubre de 2012 el Tribunal Colegiado del Vigésimo Sexto Circuito con residencia en esta plaza, sobreseyó el caso de revisión interpuesta por la Procuraduría General de Justicia del Estado, razonándola por no haber encontrado materia para confirmar o revocar el acto reclamado.
El procesado junto con Alfredo Porras Domínguez son acusados por la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de peculado por más de 76 millones de pesos en agravio del gobierno del Estado, por la enajenación de siete predios en el Pedregal de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Cabe señalar que el delito de peculado no fue acreditado por la Procuraduría, por tal virtud el juez de distrito le concedió el amparo para que el juez segundo penal corrigiera posibles omisiones existentes dentro de la causa penal número 096/2012, para efecto de emitir otra resolución que podría ser auto de libertad para ambos, dejarían solo en el CERESO a Francisco Antonio Alcántar López, ex director de Comunicación Social del gobierno de Narciso Agúndez Montaño, procesado también por el delito de peculado.
Narciso Agúndez Montaño y Alfredo Porras Domínguez, fueron denunciados por dicho delito por el arquitecto José Refugio Carrillo Sánchez, en su carácter de director del Patrimonio Inmobiliario y Regularización de la Tenencia de la Tierra del Gobierno del Estado de Baja California Sur, llevan presos cinco meses 20 días hasta la fecha.
Localiza
Seguridad Pública Municipal un vehículo reportado como robado
El
Sudcaliforniano
14 de
noviembre de 2012
Arturo R.
Corona
Ciudad Constitución, Baja California Sur.- Siendo las 21:45 horas se tomó conocimiento por parte de C-4 que en las calles Rosaura Zapata y Morelos se había suscitado un robo de vehículo, acudiendo al lugar a bordo de la patrulla 04 los agentes Alejandro Amador Escobar e Isidro silva García, entrevistándose con quien dijo llamarse María Asunción Cisneros Santana, con domicilio en las calles Rosaura zapata e Independencia.
Reportando la afectada el robo del vehículo tipo automóvil, marca Nissan Sentra,modelo 1999, color guinda, placas de circulación 649PMP-8, serie 3N1AB41D8Xl093440, con un golpe en la puerta trasera del lado del chofer, calca en el vidrio trasero con la leyenda "JC López", propiedad de la profesora Cecilia López Cisneros, con domicilio en la calles Las Espuelas # 674 , entre Moro y Tordillo.
Exhortando a las unidades en servicio, así como delegaciones para su posible localización. Siendo las 04:25 horas cuando fue localizado en las calles Ignacio Allende, entre Cervantes del Río e Ignacio Zaragoza, por parte del comandante de grupo, Cruz Esteban Carreño Martínez, y Romualdo Salvador Gerardo Amador, agente de Seguridad Pública, al cual le faltaba únicamente el acumulador, mismo que le fue entregado a la reportante a las 17:00 horas, ya que no pondría su denuncia formal, tomando conocimiento de los hechos la P.M.E.
Ciudad Constitución, Baja California Sur.- Siendo las 21:45 horas se tomó conocimiento por parte de C-4 que en las calles Rosaura Zapata y Morelos se había suscitado un robo de vehículo, acudiendo al lugar a bordo de la patrulla 04 los agentes Alejandro Amador Escobar e Isidro silva García, entrevistándose con quien dijo llamarse María Asunción Cisneros Santana, con domicilio en las calles Rosaura zapata e Independencia.
Reportando la afectada el robo del vehículo tipo automóvil, marca Nissan Sentra,modelo 1999, color guinda, placas de circulación 649PMP-8, serie 3N1AB41D8Xl093440, con un golpe en la puerta trasera del lado del chofer, calca en el vidrio trasero con la leyenda "JC López", propiedad de la profesora Cecilia López Cisneros, con domicilio en la calles Las Espuelas # 674 , entre Moro y Tordillo.
Exhortando a las unidades en servicio, así como delegaciones para su posible localización. Siendo las 04:25 horas cuando fue localizado en las calles Ignacio Allende, entre Cervantes del Río e Ignacio Zaragoza, por parte del comandante de grupo, Cruz Esteban Carreño Martínez, y Romualdo Salvador Gerardo Amador, agente de Seguridad Pública, al cual le faltaba únicamente el acumulador, mismo que le fue entregado a la reportante a las 17:00 horas, ya que no pondría su denuncia formal, tomando conocimiento de los hechos la P.M.E.
Rescatan a
lobo marino que quedó atrapado en una red de pescadores
A punto de
estrangularse con una red a la deriva, fue rescatado un lobo marino por
personal de la Profepa, Marina y Conanp, en la zona costera de Pichilingue. /
El Sudcaliforniano
El
Sudcaliforniano
14 de
noviembre de 2012
Aracely
Hernández F.
La Paz, Baja California Sur.- Con la participación de la Secretaría de Marina (SEMAR), se logró rescatar de una red a un lobo marino que se encontraba en la zona costera de Pichilingue, que estuvo a punto de morir estrangulado, reveló Laura Pimentel González, delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA).
La delegada informó que se recibió el reporte de que se encontraba un lobo marino enmallado, ejemplar que tenía alrededor del cuello una red que utilizan en la pesca de escama los pescadores ribereños.
Pimentel González sostuvo que se conformó un grupo de 3 elementos de la Secretaría de Marina, 3 de PROFEPA y 2 de la CONANP y se preparó un equipo básico para el rescate, el cual constó de 2 redes de seda tipo atunera de luz de 3 pulgadas, 2 lazatrompas, una red tipo canasta con mango metálico y un cuchillo, y se trasladaron a Pichilingue, donde se localizó al lobo marino en etapa juvenil de la especie Zalophus californianus, de aproximadamente 1.20 metros de longitud y 25 Kgs. de peso, macho, cuyos adultos de esta especie alcanzan en promedio de hasta 3 metros en los machos y 2 metros en las hembras.
Esta especie se encuentra en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo protección especial; una vez ubicados en la bolla tanque, sitio donde se encontraba el lobo, se procedió estratégicamente al rescate del lobo marino, el cual tuvo una duración de 3 horas, dijo.
Explicó que este rescate consistió en atrapar al lobo para poderlo subir a la embarcación, lo cual se llevó a cabo colocando una red de 4x3 metros por debajo de la bolla tanque, y haciéndolo caer sobre la misma para atraparlo, lográndose realizar esta operación hasta el tercer intento, y una vez atrapado, el lobo se subió a la embarcación y se realizó la maniobra de desenmalle de la red del cuello del lobo, quitando del cuello un pedazo de red de nylon de monofilamento de luz de malla de 8 pulgadas , para posteriormente liberarlo al mar, considerando este rescate como un éxito.
Indicó que la red de pesca se encontraba prácticamente cercenando el cuello del lobo, causando heridas sobre el mismo, oprimiendo el cuello, funcionando como un cuchillo por su calibre y por el material del que está hecho, cortando las fascias musculares, pudiendo cortar venas y arterias, y presionando tráquea y esófago, causando asfixia e inanición y finalmente la muerte por degollamiento del ejemplar ante el crecimiento de cuello de lobo, en un término no mayor de 2 meses.
La delegada de la PROFEPA, Pimentel González, consideró que ,no obstante, ante lo complicado de este desenmallamiento, se logró alcanzar el éxito de este rescate que salvó la vida del lobo.
La Paz, Baja California Sur.- Con la participación de la Secretaría de Marina (SEMAR), se logró rescatar de una red a un lobo marino que se encontraba en la zona costera de Pichilingue, que estuvo a punto de morir estrangulado, reveló Laura Pimentel González, delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA).
La delegada informó que se recibió el reporte de que se encontraba un lobo marino enmallado, ejemplar que tenía alrededor del cuello una red que utilizan en la pesca de escama los pescadores ribereños.
Pimentel González sostuvo que se conformó un grupo de 3 elementos de la Secretaría de Marina, 3 de PROFEPA y 2 de la CONANP y se preparó un equipo básico para el rescate, el cual constó de 2 redes de seda tipo atunera de luz de 3 pulgadas, 2 lazatrompas, una red tipo canasta con mango metálico y un cuchillo, y se trasladaron a Pichilingue, donde se localizó al lobo marino en etapa juvenil de la especie Zalophus californianus, de aproximadamente 1.20 metros de longitud y 25 Kgs. de peso, macho, cuyos adultos de esta especie alcanzan en promedio de hasta 3 metros en los machos y 2 metros en las hembras.
Esta especie se encuentra en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo protección especial; una vez ubicados en la bolla tanque, sitio donde se encontraba el lobo, se procedió estratégicamente al rescate del lobo marino, el cual tuvo una duración de 3 horas, dijo.
Explicó que este rescate consistió en atrapar al lobo para poderlo subir a la embarcación, lo cual se llevó a cabo colocando una red de 4x3 metros por debajo de la bolla tanque, y haciéndolo caer sobre la misma para atraparlo, lográndose realizar esta operación hasta el tercer intento, y una vez atrapado, el lobo se subió a la embarcación y se realizó la maniobra de desenmalle de la red del cuello del lobo, quitando del cuello un pedazo de red de nylon de monofilamento de luz de malla de 8 pulgadas , para posteriormente liberarlo al mar, considerando este rescate como un éxito.
Indicó que la red de pesca se encontraba prácticamente cercenando el cuello del lobo, causando heridas sobre el mismo, oprimiendo el cuello, funcionando como un cuchillo por su calibre y por el material del que está hecho, cortando las fascias musculares, pudiendo cortar venas y arterias, y presionando tráquea y esófago, causando asfixia e inanición y finalmente la muerte por degollamiento del ejemplar ante el crecimiento de cuello de lobo, en un término no mayor de 2 meses.
La delegada de la PROFEPA, Pimentel González, consideró que ,no obstante, ante lo complicado de este desenmallamiento, se logró alcanzar el éxito de este rescate que salvó la vida del lobo.
Que el
alcalde de Mulegé explique aumentos a tarifas por consumo de agua
El
Sudcaliforniano
14 de
noviembre de 2012
Miguel Rubio
La Paz, Baja California Sur.- La diputada por el Distrito XIII y coordinadora de la fracción del PRI en el Congreso del Estado, Sandra Luz Elizarrarás Cardoso, le pidió al diputado Ramón Alvarado Higuera, presidente de la Comisión del Agua, se cite al presidente municipal de Mulegé, Guillermo Santillán Meza, a la titular de OOMSAPA en Mulegé, Saira L. Gutiérrez Arreola, y a todos los integrantes del órgano de gobierno del organismo, con la finalidad de constituir una mesa de trabajo para tratar los temas de las tarifas instituidas al cobro del agua potable, así como el de la tarifa de contratación de servicio; temas que han generado un ambiente de incertidumbre e inconformidad en la ciudadanía de Mulegé.
Sandra Elizarrarás hizo la petición de que los citatorios correspondientes fueran girados a las autoridades correspondientes este martes 13 de noviembre por la Comisión del Agua del Congreso del Estado.
La tarifa modificada por el Órgano de Gobierno de OOMSAPA es solamente uno de los reclamos que la ciudadanía mulegina hace con respecto a éste servicio. En las comunidades aledañas a la cabecera municipal el líquido vital llega muy esporádicamente y en Santa Rosalía son cada vez más frecuentes las muestras de descontento por la calidad con que el organismo provee este servicio.
Cabe señalar que en la localidad de Vizcaíno este tema fue uno de los motivos para que la ciudadanía se manifestara tomando la carretera federal Transpeninsular este año, logrando con su protesta que la tarifa se redujera de nueva cuenta.
Sandra Luz Elizarrarás Cardoso, siempre enterada de las necesidades y reclamos de sus representados, ha tomado cartas en el asunto, con las facultades que le otorga la Constitución del Estado de Baja California Sur está pugnando por resolver este añejo problema en el municipio de Mulegé.
La Paz, Baja California Sur.- La diputada por el Distrito XIII y coordinadora de la fracción del PRI en el Congreso del Estado, Sandra Luz Elizarrarás Cardoso, le pidió al diputado Ramón Alvarado Higuera, presidente de la Comisión del Agua, se cite al presidente municipal de Mulegé, Guillermo Santillán Meza, a la titular de OOMSAPA en Mulegé, Saira L. Gutiérrez Arreola, y a todos los integrantes del órgano de gobierno del organismo, con la finalidad de constituir una mesa de trabajo para tratar los temas de las tarifas instituidas al cobro del agua potable, así como el de la tarifa de contratación de servicio; temas que han generado un ambiente de incertidumbre e inconformidad en la ciudadanía de Mulegé.
Sandra Elizarrarás hizo la petición de que los citatorios correspondientes fueran girados a las autoridades correspondientes este martes 13 de noviembre por la Comisión del Agua del Congreso del Estado.
La tarifa modificada por el Órgano de Gobierno de OOMSAPA es solamente uno de los reclamos que la ciudadanía mulegina hace con respecto a éste servicio. En las comunidades aledañas a la cabecera municipal el líquido vital llega muy esporádicamente y en Santa Rosalía son cada vez más frecuentes las muestras de descontento por la calidad con que el organismo provee este servicio.
Cabe señalar que en la localidad de Vizcaíno este tema fue uno de los motivos para que la ciudadanía se manifestara tomando la carretera federal Transpeninsular este año, logrando con su protesta que la tarifa se redujera de nueva cuenta.
Sandra Luz Elizarrarás Cardoso, siempre enterada de las necesidades y reclamos de sus representados, ha tomado cartas en el asunto, con las facultades que le otorga la Constitución del Estado de Baja California Sur está pugnando por resolver este añejo problema en el municipio de Mulegé.
OCTAVO DIA
Busca
PGJE a los padres de ésta niña
Solicitan autoridades colaboración
de la sociedad para ubicar a sus familiares.
Por Rodrigo Rebolledo@yonderer
13 / Noviembre / 2012 - 20:11
La Paz , Baja California Sur. La Subprocuraduría de Atención a la
Mujer y al Menor solicita su
valiosa colaboración a efecto de localizar a familiares o amistades de una
menor de edad que dijo llamarse Estrella Espinoza Cota de 6 años
aproximadamente.
Deambulando por las calles de la zona centro de Cabo
San Lucas, las autoridades localizaron
a una niña que no pudo dar razón de sus padres por lo que las autoridades
solicitan la cooperación de la ciudadanía.
Actualmente se encuentra bajo la tutela de la casa cuna
– casa hogar del sistema DIF en esta la capital del estado –. Las
autoridades no han podido identificar a los responsables del cuidado de la
niñita de apenas 6 años de edad.
“Se agradecerá cualquier información que lleve a la
localización de familiares o amistades de la menor Estrella
Espinoza Cota, para lo cual se ha proporcionando los siguientes
teléfonos”, menciona la Procuraduría del Estado en un breve comunicado en el
que ofrece los siguientes números telefónicos de contacto:
Subprocuraduría de Atención a la Mujer y al
Menor: 612 165 4250
Policía Ministerial del Estado: 612
122 1399
Policía Ministerial del Estado en Cabo San
Lucas: 624 172 5356
Reprobado
el 10 % de los 1,960 policías evaluados
Para evitar que los policías
reprobados se pasen al Crimen Organizado, Marcos Covarrubias planea otorgarles
un buen retiro
Por Carlos Ibarra@Cachobanzi
13 / Noviembre / 2012 - 13:55
La Paz, Baja California Sur. El 10 por ciento de los 1960
elementos que han aplicado los cinco exámenes del Centro de Control de Confianza han
reprobado. Es preocupante este porcentaje, tan preocupante que el gobernador
Marcos Covarrubias ya tiene un plan para aquellos policías que no dan el ancho.
Este plan consiste en otorgarles un buen retiro, pues se teme que se pasen al
otro bando, a ese otro bando no muy bien definido que llaman “Crimen
Organizado”.
Sólo el 60 por ciento de los agentes de la secretaria
de Seguridad Pública del Estado, de la Ministerial y los Municipales, se han
certificado bajo los estándares exigidos por el
Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En Baja California Sur existen 3 mil 400 policías en
las distintas dependencias municipales y estatales.
Algunas de las pruebas aplicadas en el Centro de
Control y Confianza son la toxicológica, la del bolígrafo y la sicológica. Son
muy importantes cada una de ellas teniendo en cuenta que la seguridad de
la ciudadanía está en manos de estos grupos armados.
Álvaro De la Peña Angulo, titular de la
SSPE mencionó algunas de las nuevas tecnologías que se usarán en el 2013
en materia de seguridad. Una de ellas es la colocación de módulos con
rayos x en los aeropuertos de Los Cabos y La Paz, así como en la carretera
transpeninsular, en el paralelo 28. Estos artefactos alcanzarán un monto de 29
millones de pesos, dinero destinado, no hay que olvidarlo, a la seguridad de
todos los sudcalifornianos.
Colonos
de La Pasión desalojados por intereses del Gobierno
Por "problemas de agenda"
el subsecretario Isidoro Ibarra no pudo atenderlos. Los colonos planean
regresar con mas gente
Por Rodrigo Rebolledo@yonderer
13 / Noviembre / 2012 - 18:30
La Paz, Baja California Sur. Luego de que cientos de
familias fueras sometidas a la decisión del Gobierno del Estado de ser
reubicadas en el asentamiento conocido como “La Pasión C” al sur de la capital del
estado, a los representantes de Movimiento Antorcha Campesina sólo les
quedó denunciar la segregación de los que menos tienen.
Y es que luego de que no pudieron desalojar a los
aguerridos colonos, quienes fueron a plantarse por semanas a las afueras del
Palacio de Gobierno, los ahora reubicados “invasores” ven que los terrenos
donde alguna vez estuvieron sus casas, ahora baldíos, son electrificados,
parcelados y distribuidos entre grupos de poder por parte de las propias
autoridades.
Esto lo denunció Rosalino Hernández, representante del
Movimiento Antorcha Campesina, quién acompañó a los colonos a una reunión con
las autoridades del gobierno estatal. La reunión no pudo realizarse “por
problemas de agenda” pese al compromiso del subsecretario Isidro Ibarra.
“Cuando levantamos el plantón acordamos que se
electrificaría el nuevo asentamiento. Resulta
que desde hace dos semanas se empezó la electrificación del polígono que
desocuparon las familias reubicadas. Al parecer prefieren electrificar el
polígono deshabitado y llevar el servicio donde actualmente no hay
familias, mientras que en donde están las 300 familias que originalmente vivían
en La Pasión C no hay ”.
El activista dejó ver que esto comprueba que quienes
actualmente detentan la autoridad en el gobierno estatal tienen intereses particulares
en los terrenos donde los antorchistas se habían asentado.
“Los colonos de La Pasión y Movimiento Antorcha
Campesina han denunciado desde que estuvimos en el plantón los terrenos que nos
quitaron. El INVI los recuperó y los está entregando a otras
familias que ya tienen otra casa” denunció.
Cansado de esperar, Rosalino Hernández y los vecinos
de La Pasión se retiraron con las manos vacías del palacio de
gobierno. “La gente nunca se va a acostumbrar a que pasen por encima de
sus derechos. Vamos a regresar y nos acompañará más
gente. Seguramente al señor Isidro Ibarra le alcanzará el tiempo en la
próxima ocasión” dijo.
Agarran
a "El Koki" por robarse una camioneta
Ya debía otras
13 / Noviembre / 2012 - 8:28
Santa Rosalía, Baja California
Sur. Agentes
Investigadores de la Policía Ministerial del Estado, adscritos a la Comandancia
de Santa Rosalía, ejecutaron orden de aprehensión contra el ciudadano Jorge
Emilio García Amador, más conocido como “El koki de Cachana”, por su probable
(casi segura) responsabilidad en el delito de Robo Agravado. Según un proceso
penal del 31 de octubre de 2012. El posible ladrón se encuentra actualmente
interno en el Centro de Reinserción Social de esa población, a
disposición de las autoridades correspondientes enfrentando procesos
penales, no sólo por la camioneta en cuestión sino por otros
que ya tenía en su historial.
En el mes de septiembre de este año se presentó
al Ministerio Público “la persona afectada” para denunciar
formalmente el robo de su auto. Según cuenta, al encontrarse medio
dormido en su domicilio, en la madrugada, escuchó un fuerte ruido en donde
tenía estacionado su auto, de la marca Toyota, 4runner. Al salir a ver lo que
pasaba encontró a Jorge “El Koki” García Amador, que muy quitado de la pena se
estaba llevando la camioneta.
Esta “persona afectada” después de su afección, acude
ante el Representante Social en Turno para exponer su caso. Y es así como
deriva la orden de aprehensión en contra de “El Koki”.
Muere atropellado un hombre de la tercera edad
Se cruzó la calle sin precaución
Por Redacción@OCTAVODIAmx
13 / Noviembre / 2012 - 8:25
La paz, Baja California Sur. Siendo las diez de la mañana del día
de ayer, policías ministeriales fueron avisados por radio de
un atropellamiento sucedido en las calles 5 de febrero entre Javier Minas
y Galeana. Lesionado de gravedad, fue trasladado inmediatamente al hospital
Salvatierra, donde murió instantes después de su ingreso.
Elementos de la Comandancia Contra Homicidios, en
compañía del Agente del Ministerio Público del Fuero Común Investigador en
Turno Número Uno y personal de la Dirección de Servicios Periciales,
corroboraron el fallecimiento oficialmente, ordenaron el levantamiendo y
el traslado del cuerpo al anfiteatro de esta procuraduría, donde se
practicó la necropsia.
Las palabras con que definieron las causas de la
muerte fueron "traumatismo cráneoencefálico torácico y abdominal",
dictamen del medico legista en turno.
El hoy occiso respondía al nombre de Manuel Mejía
Camarena, de 72 años de edad, originario de esta ciudadcapital,
con domicilio en Fovissste y de ocupación comerciante.
En relación a los hechos el Perito Dictaminador en
Hechos de Tránsito Terrestre de la Dirección General de Seguridad Pública,
Policía Preventiva y Tránsito Municipal informó que Manuel Mejía, al
tratar de cruzar la calle fue arrollado por un vehículo Toyota,
4runner, con placas número 338PMW2, conducido por Oscar Enrique Ibarra flores,
de 23 años. Las causas del accidente se debieron al cruce sin precaución, por
parte del hoy occiso.
El conductor del vehículo quedó a disposición del Representante
Social Especializado en Detenidos.
Con
cuchillo y resistol en mano, agarran de nuevo a "El Fito"
Lo vuelven a acusar de robo y le
encuentran un inhalante
13 / Noviembre / 2012 - 12:52
La Paz, Baja California Sur. Teniendo sólo un par de días
de haber sido atrapado en un atraco estilo robacables, Rodolfo Mendivil
Nieblas fue agarrado de nuevo por la policía este lunes.
Rodolfo Mendivil, "El Fito", había discutido
con una persona por las calles de la colonia Ciudad del Cielo. La persona que había
discutido y sido agredida por "El Fito" llamó a unos agentes de
la policía que rondaban cerca, ocupados en sus correspondientes
investigaciones.
Esta persona manifestó ser afectada por el
delito de robo, precisamente por Rodolfo Mendivil, el cual se encontraba frente
a ellos. Al ser revisado, a Mendivil se le hallaron un cuchillo y un frasco de
vidrio con pegamento, de la marca Pegamento Contacto VL 2000.
El bote de inhalante fue como un boleto para ser
apresado, además de la acusación de robo. "El Fito" fue puesto a
disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común
Investigador, para los trámitescorrespondientes al caso.
Asalto
exitoso en la gasolinera "Los Tabachines"
Tenían los rostros cubiertos y
cargaban una navaja
13 / Noviembre / 2012 - 11:5
La Paz, Baja California Sur. Les resultó provechoso el asalto a
tres encapuchados que amenazaron con una navaja a un despachador de gasolina.
Se llevaron 1,170 pesos en
efectivo de la gasolinera “Los Tabachines” y se dieron a la fuga antes de
que la policía llegara.
El robo sucedió en la madrugada, a la 1:30 del día 11
de noviembre de
este apocalíptico año.
La policía preventiva y tránsito municipal
se presentó al lugar de los hechos, donde entrevistaron al despachador,
Guadalupe de Jesús Cota Romero, de 37 años de edad, el cual dijo que los
tres individuos llevaban cubierto el rostro con trapos y cargaban una
navaja.
Al despachador le pidieron todo el dinero que tuviera
y por temor a salir herido el les entregó sabiamente los más de mil pesos.
Seguramente al patrón le hubiera salido más caro pagar en un hospital los
gastos deoperación.
Los policías checaron los alrededores del lugar
buscando a los bandoleros, pero sin éxito.
El asaltado comentó que iría ante el Agente del
Ministerio Público a interponer su denuncia.
Detenido
por incumplimiento de las obligaciones familiares
Ahora lo mantendrán a él en la cárcel
13 / Noviembre / 2012 - 8:29
Cabo San Lucas, Baja California Sur. Gualberto Castro Barrera, de
33 años de edad, con domicilio en Fraccionamiento Caracoles, originario de Cabo
San Lucas, fue víctima de Orden de Aprehensión y detención perpetrada por
Agentes de Investigación de
la Policía Ministerial de la Comandancia de Mandamientos Judiciales de San
Lucas.
La persona fue puesta a disposición de la
autoridad correspondiente por el posible delito de Incumplimiento de las
Obligaciones Familiares, según un proceso penal del 26 de octubre de 2012.
Por el momento, el acusado ha quedado internado en la
Cárcel Pública Municipal de esa población.
PENINSULAR DIGITAL
¿Conoce usted a esta pequeña?
Estrella
Espinoza Cota.
Los Cabos, Baja California Sur.-Deambulando sola por las calles del
centro de Cabo San Lucas encontraron a una pequeña de aproximadamente 6 años de
edad, por lo que la Subprocuraduría de Atención a la Mujer y al Menor pide la
ayuda ciudadana para localizar a los padres, familiares o amistades de la menor
quien dijo llamarse Estrella Espinoza Cota.
La pequeña Estrella que fue localizada deambulando por
las céntricas calles de Cabo San Lucas, actualmente se encuentra bajo resguardo
en casa cuna – casa hogar del sistema DIF en esta ciudad de La Paz.
La Subprocuraduría de Atención a la Mujer y al Menor
agradecerá cualquier información que lleve a la localización de familiares o
amistades de la menor Estrella Espinoza Cota, a los siguientes teléfonos:
Subprocuraduría de Atención a la Mujer y al menor.-
612 – 16 –5–42–50
Policía Ministerial del Estado.- 612 – 12 – 2-13-99
Policía Ministerial del Estado en Cabo San Lucas.-
624-17-2-53.56
C4.- 066
Sólo el 60% de la policía en BCS es confiable
El
secretario aseguró que la prioridad de la SSPE en estos momentos es “la
capacitación a la policía, tanto estatal como municipal”, la cual, aceptó, “se
inició tarde, hay muchos estados que iniciaron antes”.
La Paz, Baja California Sur.- El sesenta por ciento de los
policías del estado han pasado por el Centro de Control y Confianza de la
Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de ellos, cerca del quince
por ciento no fueron acreditados, reveló el titular de la dependencia, Álvaro
de la Peña Angulo.
El secretario aseguró que la prioridad de la SSPE en
estos momentos es “la capacitación a la policía, tanto estatal como municipal”,
la cual, aceptó, “se inició tarde, hay muchos estados que iniciaron antes”.
En el Centro de Control y Confianza se encargan de
evaluar a policías de nuevo ingreso así como a elementos de permanencia,
enfrentados a la prueba del polígrafo, a un examen médico toxicológico, otro
más de orden psicológico, “fundamental para la portación de armas de fuego”, y
demás entrenamientos secretos.
El estado, corroboró el secretario de seguridad,
cuenta con tres mil cuatrocientos elementos policíacos, incluyendo municipales
y estatales, de estos, sólo cerca de mil novecientos han pasado por los
exámenes de control, y al ser tan pocos, De la Peña Angulo asegura que “se está
trabajando, incluso, sábados y domingos” para abatir el rezago.
En el caso de la policía municipal, cuando sus
elementos resultan no aptos para pertenecer a los cuerpos de seguridad, son los
presidentes municipales quienes determinan la separación del cargo de éstos,
explicó por último Álvaro de la Peña, precisando que en el caso de los agentes
del estado ya han sido cesados policías ministeriales, así como elementos de la
propia Secretaría de Seguridad Pública, a través de sus ordenanzas.
Despojó del
dinero a niño de 6 años de edad
Cabo San Lucas, Baja California Sur.- Con fuerza excesiva, Lucio Analco
Castro, de 35 años de edad, despojó de 50 pesos que le habían dado para un
encargo, a un niño de apenas 6 años de edad.
El por demás
desigual encuentro entre el guerrerense y el niño, se suscitó la mañana del
lunes cuando José llegó a la frutería “Lo veo y no lo creo” a cumplir con un
encargo de su progenitora.
Fue entonces
que, Lucio, guerrerense desempleado vio en las manos del niño el billete con la
efigie de Morelos, que, por lo menos ese día solventaría sus necesidades.
Así, Lucio
arrebató el billete al niño de 6 años, ante la mirada del tendero Rogelio Pérez
quien no pudo hacer nada ante la velocidad del ladrón que pronto comenzó veloz
carrera hacia el monte.
Lo que sí hizo
el comerciante, fue llamar a los polimunicipales que en cuestión de minutos
arribaron al negocio, para peinar el área, encontrando al abusivo sujeto
escondiéndose en el monte.
La pequeña
pero valiente víctima, acompañada de su madre, no titubeó en reconocer a Lucio
como su atacante, por lo que ante esta positiva identificación, los oficiales
procedieron a trasladar al guerrerense hasta la sede de la corporación.
Pretendieron tres
damitas, salir sin pagar de Chedraui
San José del Cabo, Baja California
Sur.- Con
mercancía valuada en casi 2 mil pesos, pretendieron tres damitas, una de ellas
en silla de ruedas, salir del Chedraui, obviamente sin hacer el obligado paso
por las cajas registradoras de la tienda de autoservicio ubicada en la josefina
colonia El Zacatal.
El trío de
féminas, sin embargo no consiguió engañar con su maniobra al jefe de seguridad
de la tienda, quien las retuvo y entregó, la tarde del lunes, a los agentes
municipales.
Se trata de
Diana López Ramos, desempleada sudcaliforniana de 27 años de edad, Bibiana
López Matías, desempleada defeña de 32 y Carolina Castañeda García, chiapaneca
también de 32 años, a quienes se les recogió un short color azul marino y una
camiseta Dunlop, un cinturón Jordache, una pasta dental Colgate, seis pares de
calcetas deportivas, 5 labiales WaterShine, un maquillaje facial líquido Age
Rewind, una crema facial Loreal, seis prendas íntimas, dos cremas para los ojos
y un colágeno Máxima, todo ello valuado en más de 1800 pesos.
El multiterritorial
trío quedó ingresado en la cárcel pública local bajo boletas de correccional,
por hechos constitutivos de delito.
Con cuchillo y resistol 5000 detuvieron al Fito
Luis Rodolfo
Mendívil Nieblas.
La Paz, Baja California Sur.-Con ígneo
índice señaló un vecino de la populosa Ciudad del Cielo a Luis Rodolfo Mendívil
Nieblas, a quien responsabilizó no sólo de un robo en su domicilio, también de
haberlo agredido física y verbalmente minutos antes del arribo de agentes
ministeriales, el mediodía del lunes a la tradicional colonia paceña.
Y es que al Fito, como también se le conoce a Mendívil
en los bajos fondos de esa zona del puerto, ya le han colgado varios
milagritos, el más reciente, la intrusión no autorizada, apenas la semana pasada,
en una vivienda.
Fue precisamente cuando el afectado, cuestionó al Fito
sobre el robo realizado, que el desempleado sonorense de 38 años reaccionó
violentamente contra su interlocutor.
El ciudadano, al ver a los ministeriales hacer acto de
presencia, y relatarles los hechos pidió el aseguramiento del sujeto.
Los agentes antes que nada, solicitaron al Fito
detuviera su apresurado paso y aceptara entablar un diálogo, lo que aceptó a
regañadientes.
Después aceptó, de no muy buena gana, someterse a revisión
corporal, la cual arrojó como resultado el hallazgo de un cuchillo roto y un
bote de vidrio conteniendo pegamento de contacto, tipo 5000.
Ante este hallazgo, y la doble acusación del ciudadano
agredido, los agentes trasladaron al Fito a las oficinas dela Policía
Ministerialdel Estado, donde fue puesto a disposición del Agente del Ministerio
Público del Fuero Común Investigador, para los trámites correspondientes al
caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario